Argentina. Comité de solidaridad con Haití entrega reclamo de Reparaciones en la Embajada francesa en Buenos Aires

Resumen Latinoamericano, 26 de abril de 2025.

¡Reparación YA de la Deuda que mantiene Francia con Haití!

Este jueves, 17 de abril, una delegación del Comité argentino de Solidaridad por el fin de la ocupación de Haití entregó en la Embajada de Francia una Carta abierta que reclama a Francia la restitución y reparación de la Deuda que ese país tiene con Haití, a raíz del “rescate” que Francia cobró a Haití a cambio de reconocer su independencia luego de 21 años de bloqueos y embargos. Hoy marca el Bicentenario de esa “Deuda de la Independencia”, mediante la cual Francia obligó a Haití a pagar a sus colonos y esclavistas por haberse atrevido a convertirse, en 1804, en la primera nación negra libre del mundo moderno y la primera nación libre del hemisferio occidental. 

La Carta señala que el pago de ese rescate insumió la mayor parte de los recursos fiscales de Haití durante más de un siglo, obligándola además a endeudarse a tasas usureras con bancos franceses, estadounidenses y alemanes. Así, se empobreció al país y “se desencadenó un ciclo de extracción, deuda y dependencia que lo dejó vulnerable a la dominación de las élites y a la injerencia extranjera.” 

La crisis actual en Haití, un verdadero genocidio silencioso, es también un resultado del pago de este rescate.  Por eso, el centenar de articulaciones regionales y movimientos de veinte países de América latina y el Caribe, firmantes de la Carta, se unen al pueblo haitiano para reclamar que Francia reconozca, restituya y repare esta deuda con Haití.

Adolfo Pérez Esquivel, integrante del Comité argentino de solidaridad, destacó esta demanda hacia Francia en una nota reciente al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. “Francia debe restituir ese pago y asegurar la necesaria reparación de los enormes daños hechos,” señaló el Premio Nobel de la Paz, al instar al Secretario General a usar su investidura para contribuir a lograr la reparación de esta Deuda tan odiosa.

Ante la Embajada francesa hoy en Buenos Aires, se hicieron presentes representantes de organizaciones integrantes del Comité argentino de solidaridad por el fin de la ocupación de Haití, como Diálogo 2000-Jubileo Sur, Marabunta, Matamba, los movimientos antirracista y de Afrodescendientes, APDH, Opinión Socialista, Attac, Espacio Solidario y la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la Deuda. En otros capitales de la región y el mundo se hicieron actos similares, impulsados desde las redes de Jubileo Sur/Américas y ALBA Movimientos, entre otras.

Al entregar la Carta en la Embajada, les integrantes del Comité argentino de Solidaridad insistieron en la demanda de acciones concretas, materiales y urgentes de parte de Francia, para empezar a reparar el daño hecho y sentar nuevas bases de relacionamiento. Aseguraron, asimismo, que continuarán acompañando al pueblo de Haití hasta ver satisfechos sus justos reclamos.

La Carta completa puede leerse aquí: 

Comité argentino de solidaridad por el fin de la ocupación de Haití

fuente: Haiti.no.minustah@gmail.com

You must be logged in to post a comment Login