Palestina. Condenan la “provocadora intrusión” de Netanyahu en Gaza / ONU denuncia el bloqueo de ayuda humanitaria y las órdenes de desplazamiento de cientos de miles de palestinxs / Critican el silencio internacional ante el crimen atroz israelí sobre Gaza

Resumen Medio Oriente, 16 de abril de 2025.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino afirma que la intrusión de Netanyahu en el norte de Gaza representa una continuación de los crímenes de genocidio israelí.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha afirmado este miércoles, en un comunicado, que la intrusión del primer ministro del gabinete sionista, Benjamín Netanyahu —buscado por la Corte Penal Internacional como criminal de guerra— en el norte de la Franja de Gaza constituye una prolongación y una profundización de los crímenes de genocidio y desplazamiento.
“La provocadora intrusión de Benjamín Netanyahu en el norte de Gaza, junto con las declaraciones que la acompañan, pretende prolongar e intensificar los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado en el territorio palestino”, ha declarado el Ministerio con sede en Cisjordania en un comunicado.
Asimismo, ha resaltado que esta incursión constituye un intento de eludir las exigencias de un cese inmediato de la agresión y la aplicación de las medidas cautelares emitidas por la Corte Internacional de Justicia, así como de las resoluciones pertinentes de la ONU.
Esto ocurre mientras el régimen de Israel continúa con su política racista de privar a los palestinos de alimentos y de sus derechos humanos más básicos, mediante el cierre de los cruces fronterizos, la prohibición del ingreso de ayuda humanitaria y la intensificación de las masacres masivas.
Además, socava cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino sobre el terreno.
El Ministerio palestino también ha condenado el asalto a la Mezquita Ibrahimi perpetrado esta mañana por el extremista ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, y sus provocaciones políticas dirigidas a judaizar el recinto y apoderarse completamente de él bajo el pretexto de las festividades judías.
Ha responsabilizado a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU por no haber detenido los crímenes de genocidio, desplazamiento forzado y anexión, ni obligado al gabinete sionista a acatar las resoluciones de legitimidad internacional y a restablecer un horizonte político para resolver el conflicto.
Netanyahu y el ministro de asuntos militares israelí, Yisrael Katz, irrumpieron en el norte de la Franja de Gaza el martes, mientras que Itamar Ben-Gvir encabezó el asalto de los colonos sionistas a la Mezquita Ibrahimi el miércoles por la mañana, bajo estrictas medidas de seguridad.
Desde el 2 de marzo, Israel ha mantenido cerrados los cruces fronterizos de Gaza, impidiendo la entrada de suministros esenciales al enclave.
El ejército israelí también reanudó su agresión mortal contra los palestinos en Gaza el 18 de marzo, rompiendo el acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros alcanzado en enero.
Al menos 51 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza en la brutal ofensiva israelí desde octubre de 2023.
La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre pasado contra el primer ministro del gabinete sionista, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza.
Además, Israel enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia debido a su brutal agresión contra el enclave palestino.
La ONU denuncia el bloqueo de ayuda humanitaria y las órdenes de desplazamiento de cientos de miles de palestinos

Casi el 70 por ciento de Gaza se encuentra actualmente bajo órdenes de desplazamiento emitidas por “Israel” o dentro de una zona “excluida”, alertó este miércoles el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
«Estoy muy preocupado porque la ayuda continúa bloqueada, con consecuencias devastadoras», expresó Guterres por medio de su perfil en la red X.
Subrayó que los civiles deben ser respetados y protegidos en todo momento, y deben tener las necesidades básicas para sobrevivir.
«Todos los cautivos deben ser liberados de inmediato y sin condiciones. Es necesario restablecer y renovar el alto el fuego sin demora”, enfantizó.
El aumento de las operaciones terrestres de las fuerzas de ocupación israelíes hacia el interior de Gaza, empuja a cientos de miles de civiles palestinos a un área cada vez más pequeña en la costa mediterránea.
Según la ONU, unas 400.000 personas recibieron órdenes de desalojo en las últimas tres semanas y gran parte de Gaza se ha vuelto inhabitable o inaccesible.
Desde principios del pasado mes, “Israel” ha cortado a Gaza el suministro de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, y las agencias de ayuda advierten que la situación de los dos millones de civiles del enclave se ha deteriorado peligrosamente, agravada por las intensas operaciones militares israelíes.
Ex primer ministro palestino critica silencio internacional ante el crimen atroz israelí en Gaza

El ex primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh criticó el miércoles el silencio internacional ante la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, que calificó de crimen atroz.
En declaraciones a Palestina TV, el también miembro del Comité Central del gubernamental movimiento Fatah acusó al vecino país de violar “todas las convenciones y prohibiciones internacionales”.
Gaza está siendo dividida, la ciudad de Rafah está siendo completamente arrasada y todos los palestinos están siendo empujados a áreas específicas para llevar a cabo el proceso de desplazamiento, alertó.
Shtayyeh señaló que casi todos los hospitales del enclave costero están fuera de servicio debido a los sistemáticos bombardeos y al bloqueo israelí, que impide la entrada de productos vitales.
Asimismo, denunció los asesinatos de civiles, incluidos menores de edad, el desplazamiento masivo de ciudadanos y la violación de mujeres.
El silencio internacional ante estos crímenes equivale a complicidad con la agresión, recalcó.
Sobre la reconciliación entre Fatah y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), destacó la importancia de la unión y afirmó que todas las fuerzas nacionales deben están bajo el paraguas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
La OLP es el único representante legítimo del pueblo palestino, recordó el político, quien llamó a Hamas a aceptar su programa.
Fuente: HispanTV
You must be logged in to post a comment Login