Palestina. Israel restringe acceso a cristianos palestinos en Domingo de Ramos en Jerusalén ocupada / Reportan martirio de jefe de policía de Khan Yunis en agresión israelí

Resumen Medio Oriente, 13 de abril de 2025.
Miles de fieles palestinos enfrentan severas restricciones para celebrar festividades religiosas mientras continúa la tensión en territorios ocupados.
Las autoridades israelíes impusieron fuertes restricciones a los cristianos palestinos que intentaban acceder a Jerusalén para las celebraciones del Domingo de Ramos, según informó la agencia de noticias WAFA el 13 de abril. Estas medidas militares y limitaciones a la libertad de circulación afectan la participación en una de las fechas más importantes del calendario cristiano.
El padre Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa, declaró que apenas 6.000 de los aproximadamente 50.000 cristianos de Cisjordania recibieron permisos para asistir a los servicios religiosos en la iglesia del Santo Sepulcro, ubicada en la Ciudad Vieja de Jerusalén ocupada.
La normativa israelí exige que los palestinos, incluidos los cristianos, obtengan permisos aprobados por seguridad para acceder a los lugares religiosos de Jerusalén, proceso que además requiere el uso de una aplicación móvil operada por Israel.
«Este es el segundo año consecutivo en que las celebraciones se ven limitadas debido al conflicto en curso», señaló el padre Faltas, subrayando que las iglesias continúan orando por la paz y la justicia en la región.
Celebraciones conjuntas en medio de restricciones
Este año, tanto las comunidades cristianas orientales como occidentales celebraron el Domingo de Ramos en la misma fecha, conmemorando la entrada de Jesucristo en Jerusalén una semana antes de su crucifixión. Las liturgias estuvieron presididas por el Patriarca Teófilo III de la Iglesia Ortodoxa Griega, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa del Patriarcado Latino y otros líderes religiosos.
En respuesta a estas restricciones, Hamás emitió una declaración condenando lo que calificó como «opresión de los cristianos palestinos por parte de Israel», afirmando que estas medidas «forman parte de las políticas de ocupación fascistas y racistas dirigidas contra nuestro pueblo palestino en todos sus componentes».
La organización denunció que estos «intentos criminales y fallidos pretenden aislar a los palestinos de su tierra y sus lugares sagrados y judaizarlos».
Ataques a lugares cristianos
En Gaza, donde la comunidad cristiana cuenta con apenas 1.000 personas, los fieles se reunieron en la iglesia católica de la Sagrada Familia y en la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio. El servicio religioso se celebró pocas horas después de que un ataque aéreo israelí alcanzara el cercano hospital baptista Al-Ahli, provocando la destrucción del servicio de urgencias y daños en otras secciones.
Los cristianos palestinos sufren ataques directos durante el actual conflicto. El 20 de octubre de 2023, Israel bombardeó la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, matando a 18 personas, incluidos numerosos niños. La iglesia albergaba a cientos de personas cuando una bomba israelí dañó gravemente uno de los cuatro edificios de su recinto, provocando el derrumbe del techo y dejando a decenas de personas atrapadas.

El 16 de diciembre de 2023, según confirmó el Patriarcado Latino de Jerusalén, un francotirador israelí asesinó a dos mujeres cristianas en el interior de la parroquia de la Sagrada Familia, donde se habían refugiado la mayoría de las familias cristianas desde el inicio del conflicto.
En medio del genocidio en Gaza, las iglesias palestinas han cancelado todos los actos festivos, limitando las celebraciones de Pascua de este año exclusivamente a servicios religiosos y oraciones.
Además de Jerusalén, se celebraron servicios en Belén, Jericó, Ramala, Nablús y Yenín, permitiendo a los fieles mantener sus tradiciones religiosas a pesar de las dificultades.
Reportan martirio de jefe de policía de Khan Yunis en agresión israelí
El ejército de ocupación israelí continúa atacando la Franja de Gaza con bombardeos de artillería y aéreos ocasionando el martirio del comandante de la fuerza policial al oeste de Khan Yunis.

El director de la policía del oeste de Khan Yunis, teniente coronel Mohammed al-Darbashi, murió en un ataque aéreo que impactó su vivienda en el oeste de la ciudad, informó el corresponsal de Al-Mayadeen en la Franja de Gaza
La ciudad de Khan Yunis, ubicada en el sur de la Franja, recibió intensos bombardeos de artillería en las últimas horas, reportó el corresponsal.
También se escuchó una fuerte explosión, probablemente provocada por un ataque adicional llevado a cabo por el ejército de ocupación israelí.
Bombardeos en Nuseirat, Deir al-Balah y Shuja’iyya
En paralelo, arremetieron contra el noroeste de Nuseirat y en Deir al-Balah, donde se reportan varios heridos tras una agresión aérea a una tienda de campaña ubicada dentro del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa.
En el norte de la Franza, helicópteros de la ocupación abrieron fuego contra el barrio de Shuja’iyya, agravando aún más la situación en Gaza.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió este sábado que los alimentos y el agua potable escasean en la Franja de Gaza.
“Miles de familias en la Franja de Gaza están experimentando un gran sufrimiento. La llegada de ayuda humanitaria urgente se ha convertido en una necesidad absoluta.”
Según la organización, esto se debe al bloqueo israelí y a la prohibición de entrada de ayuda humanitaria durante casi seis semanas.
Fuente: Telesur
You must be logged in to post a comment Login