Líbano. Continúa la afluencia de refugiados sirios: 21.000 en el último mes

Resumen Medio Oriente, 13 de abril de 2025.
Los datos de la Sala de Gestión de Desastres y Crisis de Akkar (Líbano) indican un flujo continuo de personas desplazadas desde pueblos y ciudades de la costa siria hacia el Líbano en el último mes. Solo el 7 de abril, más de 1.000 sirios desplazados llegaron en sólo 24 horas.
Aconsecuencia del reciente pico, durante los primeros días de marzo, en el ciclo de masacres de orden sectario sufridas en ciudades y pueblos de la costa siria, a manos de elementos asociados al aparato de seguridad del actual régimen de facto; durante el último mes ha sido constante el flujo de desplazados sirios, especialmente de la comunidad islámica alauita y cristianos de distintas congregaciones, que se han dirigido en busca de refugio al norte del Líbano.
En dicho marco, muchos jóvenes y grupos familiares llegaron al Líbano en preparación para su partida a Europa o cualquier otro destino disponible.
Así lo han expresado distintas víctimas a medios sirios independientes. “Mohammed”, oriundo de una aldea en la zona rural de Latakia, dijo a Snack Syrian que había encontrado gente que lo ayudaría a llegar al Líbano por 300 dólares. Todavía está en conversaciones con ellos para asegurar el viaje, que incluirá a otros cinco amigos.
“Mohammed” y tres de sus amigos tienen tarjetas de asentamiento, mientras que otros dos, civiles de entre 30 y 37 años, decidieron huir para escapar del acoso y las restricciones interminables. Mohammed dice: «Todos los días hay ‘fiesta’, ya sea por el sonido de las ametralladoras o el de las balas. Enseguida empiezan las advertencias: han regresado, se llevan a los jóvenes, etc., y quiero acabar con este estilo de vida».
Muchas familias en la costa siria buscan cualquier oportunidad para viajar, en medio del cierre total de todas las puertas para los sirios en general, dondequiera que se encuentren. Alineados todos ahora en el apoyo al régimen fanático sectario de al-Sharaa ninguno de los países árabes da la bienvenida a los sirios, a diferencia de hace apenas unos meses, cuando los Emiratos Árabes Unidos o el Sultanato de Omán, por ejemplo, eran opciones para quienes buscaban viajar.
Más de 21 mil sirios desplazados
El número de sirios desplazados en el Líbano del 10 de marzo al 7 de abril alcanzó los 21.584, según datos de la Sala de Gestión de Desastres y Crisis, dirigida por el gobernador de Akkar, Imad Labaki.
Dicho organismo libanés registró la llegada de 1.000 personas desplazadas el 7 de abril y de 260 personas el 3 de abril, lo que exhibe un empuje incesante en la escalada del desplazamiento.
Según se reportó, el total de 21.584 desplazados se compone de 4.306 familias, incluidas 169 familias libanesas.
Estas familias están distribuidas en 27 ciudades y pueblos libaneses de las regiones de Al-Dreib y Al-Sahl en la Gobernación de Akkar, especialmente en la ciudad de Al-Masoudiya en la llanura de Akkar, donde el número de sirios desplazados hasta ahora ha llegado a 9.204 personas desplazadas (1.415 familias), es decir, varias veces el número de su población original.

Los equipos de la Cruz Roja Libanesa y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) siguen distribuyendo la ayuda humanitaria disponible a estas familias, que han sido acogidas en casas de familias libanesas y en almacenes, salas de escuelas y mezquitas que se han convertido en refugios en las ciudades y pueblos de Akkar.
Asimismo, las clínicas móviles de la Cruz Roja Libanesa que operan en dicha gobernación del norte libanés continúan brindando exámenes médicos y servicios de salud a todos los refugios.
Crímenes de odio sectario con aval “oficial”
La campaña de violencia , persecuciones, torturas, secuestros, asesinatos y brutales masacres de odio sectario que vive desde hace cuatro meses la sociedad siria, desatada a partir de la toma del poder de la agrupación extremista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) el 8 de diciembre en Damasco, tuvo su pico a principios de marzo en las principales ciudades y varios pueblos cercanos de la costa y el noroeste sirios, con epicentro en las ciudades de Latakia, Banyas, Jableh, Tartous, Hama y Homs.
El resultado fue de 1.600 víctimas mortales, según estadísticas del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, pero con cálculos de más de 5.000 víctimas reales.
Mientras tanto, la seguridad sigue siendo inestable en los pueblos y ciudades costeras, en medio de llamados de organizaciones y figuras de la sociedad civil siria, así como de ONGs internacionales , para que quienes dicen estar a cargo del Estado, al contrario de lo que hasta ahora sucede, asuman sus responsabilidades, que consisten en evitar las violaciones y proteger a los ciudadanos.
Fuente:Redacción Diario Sirio Libanés
You must be logged in to post a comment Login