Palestina. Dos soldados israelíes huyen clandestinamente de Países Bajos: Salen de contrabando de Ámsterdam por temor a orden de arresto

Resumen Medio Oriente, 19 de febrero de 2025.

La Fundación Hind Rajab confirma que dos soldados del ejército de ocupación israelí fueron sacados de contrabando tras llegar a Ámsterdam de vacaciones, y emprenderse acciones judiciales contra uno de ellos.

Dos soldados del ejército de “Israel” fueron sacados de forma clandestina de Amsterdam, Países Bajos, por temor a acciones legales en su contra.

La Fundación Hind Rajab explicó, a través de la plataforma X, que el contrabando de los militares aconteció después de que los abogados de la organización actuaran en silencio contra uno de ellos.

Sin embargo, algunas cuentas importantes en línea comenzaron a etiquetarlos con sus fotografías y, de este modo, los dos soldados fueron alertados y sacados inmediatamente de Países Bajos.

De acuerdo a los medios de prensa israelíes, los dos soldados “fueron rescatados de Ámsterdam, después de que organizaciones trabajaran para emitir órdenes de arresto“.

Ambos estaban de vacaciones en la capital holandesa cuando la cuenta Israel Genocide Tracker publicó detalles y fotos de ellos, acusándolos de cometer genocidio en la Franja de Gaza.

La Fundación Hind Rajab, que trabaja a favor del dictamen de órdenes de detención contra los soldados de ocupación, compartió la publicación.

No es la primera vez que ocurre un incidente similar. A finales de diciembre de 2024, después de que la Fundación Hind Rajab presentara una denuncia contra el soldado israelí Yuval Vajdani ante el Tribunal Federal de Brasil, éste fue sacado clandestinamente con destino a Argentina. 

Esta denuncia incluía material que probaba, “más allá de toda duda, que el soldado participó en la destrucción masiva de propiedades e infraestructuras civiles” en la Franja de Gaza, informó la organización en su página web.

También contenía grabaciones de vídeo, datos de geolocalización e imágenes del soldado colocando explosivos y animando a la destrucción. Vajdani hizo declaraciones en las redes sociales que indicaban intenciones genocidas y prometió “destruir Gaza hasta sus cimientos”. 

La Fundación Hind Rajab instó a las autoridades brasileñas a actuar con rapidez, antes de que el soldado tuviera oportunidad de huir o destruir pruebas.

El Tribunal Federal ordenó a la policía investigar la petición, convirtiendo a Brasil en “el primer signatario del Estatuto de Roma en aplicar sus disposiciones, sin recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI)”.

Muchas presiones políticas internas y externas posibilitaron, sin embargo, la huida del soldado antes de que se llevara a cabo la investigación.

Por su parte, la radio del ejército de la ocupación “confirmó que el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, facilitó la huida de Vajdani de Brasil a Argentina”.

En Argentina, la Fundación Hind Rajab presentó otra demanda contra Vajdani. Exigió que ese país actuara de acuerdo con el derecho internacional y sus obligaciones con la CPI, pero el soldado israelí acabó escapando de nuevo, para regresar a “Israel”.

La Fundación Hind Rajab cree que Vajdani y otros militares israelíes que participaron en la guerra contra Gaza “tendrán que pensárselo dos veces antes de poder viajar libremente por el mundo, ya que los actos de genocidio les seguirán allá donde vayan”.

Dos soldados israelíes huyen de Ámsterdam: temen orden de arresto

Soldados del ejército sionista que participaron en el genocidio en Gaza huyeron de Ámsterdam, tras la denuncia de una organización propalestina.

Medios hebreos informaron el martes que los soldados fueron evacuados de Ámsterdam, tras la acusación realizada por el grupo defensor de la causa palestina Israel Genocide Tracker (Rastreador del genocidio israelí, por su traducción al español).

La organización publicó el pasado 16 de febrero en X varias fotos de los soldados, ambos con permiso para viajar a Países Bajos, y reveló que uno de ellos llegó a Ámsterdam de vacaciones.

Ante el hecho, el ejército de ocupación decidió que sus dos integrantes debían acortar el viaje y regresar a los territorios palestinos ocupados por Israel, y también borrar todas las imágenes relacionadas con la guerra en Gaza de sus redes sociales.

Medios de prensa informan que el ejército israelí ha advertido a su personal sobre no viajar al extranjero por temor a ser procesados ​​por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

Otras organizaciones defensoras de hacer justicia para las víctimas palestinas del genocidio israelí en Gaza, han formalizado múltiples denuncias contra soldados del ejército de ocupación que permanecen o visitan países extranjeros.

Por ejemplo, la ONG Hind Rajab Fundation (HRF) ha hecho públicas acusaciones contra soldados israelíes que viven o han visitado Suiza, Brasil, Tailandia, Sri Lanka, Francia, entre otros países.

Fuente: HispanTV

You must be logged in to post a comment Login