Líbano. Sayyed Hassan Nasrallah, un pilar central del Eje de la Resistencia: Conferencia Árabe

Resumen Medio Oriente, 19 de febrero de 2025.

El secretario general de la Conferencia Nacional Árabe, Hamdeen Sabahi, habla con Al Mayadeen sobre lo que el mártir Sayyed Hassan Nasrallah representó para Líbano y Egipto, así como de sus puntos en común con Gamal Abdel Nasser.

El secretario general de la Conferencia Nacional Árabe, Hamdeen Sabahi, consideró al mártir Sayyed Hassan Nasrallah como un “pilar central del Eje de la Resistencia”.

“Su ausencia es difícil de sobrellevar; llenar el vacío requerirá tiempo”, confesó el político egipcio en entrevista exclusiva con Al Mayadeen en el contexto de la cobertura “Sayyed de la Nación”.

De igual modo, atribuyó al mártir de la Resistencia Islámica de Líbano (Hizbullah) el mérito de “permitir a la nación tener un medio de disuasión contra su enemigo, liberar su tierra y lograr victorias”.  

“Sayyed Nasrallah desafió con determinación y voluntad, en representación del pueblo, la tiranía sionista y estadounidense”, reconoció. 

Indicó que el líder comprendió la naturaleza del enemigo colonial expansionista y que el desplazamiento es parte de los mecanismos adoptados por este proyecto agresivo.  

En esa línea, Sabahi comentó que el Sayyed Nasrallah presentó el mayor modelo en la era posterior a las guerras convencionales, que cesaron después de 1973″.  

“Sayyed Nasrallah fue elegido por la nación, y su elección no fue más que un gran acto de entrega continua por parte de este hombre que se ha convertido en un símbolo”, dijo. 

Al respecto, sentenció que el líder mártir “permanecerá mientras el pueblo árabe exista, mientras haya quienes defiendan su dignidad y sigan su camino hasta la liberación de Palestina”.

Relación entre Egipto y Sayyed Nasrallah

De acuerdo a las declaraciones de Sabahi a Al Mayadeen, “Egipto amó mucho a Sayyed Nasrallah” quien fue uno de los pocos cuyas imágenes el pueblo levantó en las plazas y la mezquita de Al-Azhar después de 2006.  

Mientras que “el lugar de Egipto en el corazón, la mente y la conciencia de Sayyed Nasrallah era enorme, y lo expresó en numerosas ocasiones”.  

El político agregó que en la gran victoria de 2006, lograda por la resistencia bajo el liderazgo del líder, toda la nación estuvo unida a su alrededor, y su imagen estaba en todas partes.  

Los enemigos de Egipto son los mismos enemigos que enfrentó Sayyed Nasrallah, ya que no hay enemigo de Egipto más grande que el enemigo sionista”, expresó.  

El secretario general de la Conferencia Nacional Árabe abordó también los acontecimientos relacionados con la Franja de Gaza, y manifestó: “La postura oficial de Egipto es una que debemos elogiar, saludar y respaldar, ya que rechaza el desplazamiento de los palestinos”.

Denominadores comunes con Abdel Nasser

Sabahi mencionó que “Palestina fue un punto de similitud clave entre el líder Gamal Abdel Nasser y Sayyed Hassan Nasrallah”.

“La bandera que levantó Gamal Abdel Nasser es la misma levantada por Sayyed Hassan Nasrallah, es decir, la bandera de la liberación de Palestina“, aseguró en el diálogo exclusivo con Al Mayadeen.

También destacó que la relación entre el arabismo y el islam es inseparable y fue evidente en el pensamiento y las experiencias de Gamal Abdel Nasser y Sayyed Nasrallah, señalado que ambos “tenían su lealtad con los pobres, los desfavorecidos y los oprimidos”.

Fuente: Al Mayadeen

You must be logged in to post a comment Login