Rusia. Moscú “no tiene el menor deseo” de interferir en los aranceles de Trump contra México, Canadá y China
ActualidadRT, Resumen Latinoamericano, 3 de febrero de 2025.
Dmitri Peskov subrayó que los países implicados directamente en este proceso son los que deben resolverlo.
Rusia no quiere interferir de ninguna manera en la situación relacionada con la introducción de nuevos aranceles comerciales por parte de EE.UU. a las importaciones provenientes de Canadá, México y China, afirmó este lunes el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Hay muchas tensiones propias allí. Por lo tanto, no tenemos el menor deseo de asociarnos de ninguna manera con todo esto ni evaluarlo”, declaró el vocero.
Peskov subrayó que los países implicados directamente en este proceso son los que deben resolverlo.
La nueva guerra comercial
El 1 de febrero EE.UU. introdujo nuevos aranceles comerciales a las importaciones provenientes de Canadá, México y China. Se comunicó que el arancel del 25 % a México deberá ser pagado por los productores mexicanos hasta que el país latinoamericano “coopere con EE.UU. en la lucha contra las drogas”. Desde la Administración Trump afirmaron que “los carteles mexicanos son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de EE.UU.”.
Con respecto al vecino del norte, se informó que se está implementando un arancel del 25 % sobre los productos y otro del 10 % sobre los recursos energéticos “hasta que Canadá coopere con EE.UU. contra los narcotraficantes y en materia de seguridad fronteriza”.
Además, Donald Trump firmó otra orden ejecutiva para imponer aranceles del 10 % a las importaciones provenientes de China. La Casa Blanca declaró que la tasa se aplicará hasta que se consiga “la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo”. Según su valoración, Pekín “desempeña un papel central en la crisis de fentanilo, que está destruyendo vidas de estadounidenses”, y acusó al Partido Comunista Chino de haber subvencionado a empresas químicas chinas para que exportaran este producto farmacéutico.
Asimismo, durante una rueda de prensa en el Despacho Oval esta semana, Trump anunció que impondrá “absolutamente” aranceles a la Unión Europea porque el bloque ha tratado “terriblemente” al país norteamericano.
You must be logged in to post a comment Login