Argentina. Frente antifascista: debut callejero
Por Guillermo Cieza. Rebelión, 3 de Febrero de 2025.
La respuesta masiva a la convocatoria realizada por el colectivo LGTB+, que se expresó en Buenos Aires, pero también en más de cien localidades del país, expresan el hartazgo social contra las agresiones fascistas, racistas y homofóbicas del gobierno de Milei. Pero también ayudan a delinearlo que debería ser un frente antifascista construido desde abajo, con consignas de avanzada y con una gran amplitud generacional.
Para confirmar que las cosas no nacen de un repollo, como comienzo de esta nota me parece oportuno mencionar que en el mes de noviembre de 2023, en un relevamiento que produce el Observatorio de Trabajo y de DDHH de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, que periódicamente publicamos en Tramas, aparecía un dato sorprendente.
De los 245 conflictos registrados en todo el país, buena parte de ellos correspondían a movilizaciones en distintas provincias y localidades por las “marchas del orgullo”. Lo comentamos expresamente: “En materia de movimientos sociales aparece como actor relevante el movimiento por la diversidad y contra la violencia hacia las mujeres”.
El segundo aspecto que me parece importante considerar es lo que me comentaba ayer un compa, sobre la formación políticas de los nuevas referentes del movimiento LGTB+. A modo de ejemplo: la inclusión del repudio al racismo incorpora una consigna que le pega fuerte a las matrices eurocéntricas.
La capacidad de resolver rápidamente una respuesta en la calle a las últimas agresiones del presidente y de no dejarse enredar por discusiones secundarias, competencias sectarias, o las comas de los documentos, demuestran mucha madurez política. Y, seguramente sin proponérselo, pero con la contundencia de las buenas prácticas, en apenas quince días le pegaron un golpe muy fuerte al gobierno y a las elucubraciones de los “frentes antifascistas”, planificados entre cuatro paredes, y donde las figuras políticas que se intenta reciclar quedaron totalmente al margen.
Otra vez la resistencia de nuestro pueblo vuelve a sorprender al activismo de otros países. Y la confirmación de decenas de actos de solidaridad en distintas capitales del mundo puede leerse como un acto de apoyo, pero también como un reconocimiento a un ejemplo para alentar sus propias luchas.
Para no caer en exageraciones, que ya hemos cometido en otras oportunidades, los grandes aciertos políticos no son fruto de la esencialidad de los sujetos o sujetas, sino de causas más complejas, que incluyen, entre otras, la madurez de núcleos dirigenciales.
Lo concreto es que la ofensiva de la ultraderecha encabezada por Milei en la Argentina ha encontrado un piso de resistencia, que suma, pero que también excede a lo organizado, que es una base masiva, diversa y de gran amplitud generacional. Puede contribuir a un diálogo fecundo entre quienes ven al presidente como un arrebatador de derechos conquistados recientemente y quienes lo ven como una reencarnación de la dictadura.
El sábado estaban todas y todos juntos en la calle. Y en muchas reuniones familiares hoy se estará compartiendo sobre qué es el fascismo, por qué tenemos derecho a elegir nuestra orientación sexual, cómo nos deshumaniza el racismo, y qué tiene que ver todo esto con que la plata no alcance para llegar a fin de mes.
El alarde de creatividad se hizo presente, como ocurre en todas las manifestaciones populares. Vimos miles de carteles hechos a mano, cuyo principal blanco era el presidente. Tanto ingenio no puede contarse en una nota y ni siquiera en una fotogalería.
Cuando nos íbamos, felices de la marcha, vimos a un indigente que dormía en la puerta de un edificio. Al lado de su cuerpo tenía un pan y fuimos testigos de cómo, otro indigente se detuvo a su lado, le robó el pan y se lo empezó a comer. En un instante, las dos Argentinas, la de la fiesta soberana y la de la indignidad, que confrontan en tiempos de Milei, se cruzaron ante nuestros ojos. Es cuestión de elegir de qué lado nos vamos a poner.
Fuente: Rebelión
You must be logged in to post a comment Login