Estados Unidos. Marco Rubio llega a Panamá en medio de las amenazas de Trump sobre el canal
ActualidadRT, Resumen Latinoamericano, 2 de febrero de 2025.
El secretario de Estado norteamericano visitará cinco países de Centroamérica y el Caribe en su intento de impulsar la política exterior de la nueva Administración de la Casa Blanca.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado esta jornada a Panamá, primera parada de su gira de seis días por países de Centroamérica y el Caribe. Además de Panamá, Rubio visitará entre el 1 y el 6 de febrero El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Bienvenida por parte del canciller @javierachapma al Secretario de Estado de EE. UU., @SecRubio en su llegada a Panamá. 🇵🇦🇺🇸 pic.twitter.com/Tmj5R6Fs7W
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) February 2, 2025
La gira oficial tiene como objetivo promover la agenda ‘America First’ de la política exterior de la Administración de Donald Trump. En el marco de su recorrido por la región, Rubio planea reunirse con altos funcionarios y líderes empresariales para impulsar la cooperación regional.
El representante de EE.UU. hará hincapié en los intereses “esenciales y comunes” que, según el Departamento de Estado, pasan por “detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad” en el hemisferio.
El viaje del secretario de Estado se produce poco después de que Trump proclamara sus intenciones de “recuperar el canal de Panamá”. El mandatario estadounidense ha afirmado en reiteradas ocasiones que su Gobierno intentará hacerse con el control de la importante vía marítima.
A dos días de la visita de Rubio, el presidente panameño José Raúl Mulino recordó que “Panamá es un país soberano y su canal es neutral”.
En respuesta a las declaraciones de Trump de que el canal de Panamá estaba siendo “operado” por China —lo que fue refutado por el país asiático—, Mulino afirmó que no había recibido “absolutamente ninguna información” de EE.UU. sobre la “supuesta presencia militar de otro país” en la nación centroamericana.
You must be logged in to post a comment Login