Estados Unidos. El regreso de Trump y el paradigma humanitario

Por Ramona Wadi, Rebelion, Resumen Latinoamericano, 1 de febrero de 2025.

Durante su primer mandato el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, montó una campaña contra la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) que incluía difamación y retirada de la financiación. El objetivo era, en última instancia, cambiar la definición de quién puede ser calificado de refugiado palestino y hacer que la agencia desaparezca.

El proyecto de ley israelí para prohibir la UNRWA podría ser implementado pronto, en un momento en que como resultado de las acciones genocidas de Israel en Gaza y la complicidad continua de la comunidad internacional, los palestinos y palestinas necesitan más que nunca acceder a los servicios más básicos. Por supuesto, este es el paradigma humanitario creado y sostenido por Occidente, que no da autonomía al proveedor para asegurarse de esa manera que la población palestina encuentra cada vez más difícil pasar de la necesidad a la liberación.

Elise Stefanik, la candidata de Trump para ser embajadora ante la ONU, está comprometida con el planteamiento estadounidense-israelí sobre la UNRWA. Al describir la agencia como «un programa que no cumple con la misión de la ONU», Stefanik repitió la alternativa inviable: que otras organizaciones de la ONU atiendan las necesidades humanitarias de la comunidad palestina. «Nunca debemos tolerar que los fondos de los contribuyentes estadounidenses se destinen al terrorismo. Yo fui uno de los miembros que votó por retirar la financiación a UNRWA», declaró durante una reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

Los fondos de los contribuyentes no están apoyando el terrorismo. Están financiando un sistema que ha colapsado financieramente debido a la discrepancia entre ayuda humanitaria y violaciones de los derechos humanos, pero que al mismo tiempo necesita mantenerse a flote precisamente por el apoyo de la comunidad internacional a Israel. Culpar a la población palestina no funciona, y tampoco lo hace inventar un relato del terror. No importa cuántos carteles publicitarios financie el gobierno israelí para difundir su propaganda contra la UNRWA. Esta agencia de la ONU no tiene autonomía, se mantiene gracias a diversas formas de dependencia, y no menos importante es el hecho de que es financiada por muchos de los aliados de Israel, a los que Israel sigue exacerbando con la violencia colonial, la expansión de asentamientos y el genocidio en Gaza. Al cometer el genocidio, Israel puso de relieve por qué el UNRWA necesita existir. Mientras exista el colonialismo en Palestina, la UNRWA será necesaria, aunque no sea viable.

Por tanto, si por una parte Trump decide extender su ataque previo contra la UNRWA, Israel está contribuyendo a acelerar el proceso. Si la prohibición entra en vigor y se impide el funcionamiento del UNRWA, el papel de este organismo disminuirá considerablemente en la práctica. Ya se han establecido bases suficientes y es probable que la consideración por parte de la comunidad internacional de los intereses israelíes, así como los propios con respecto a Israel, no obtenga un apoyo firme para el organismo.

Sin embargo, la prohibición en sí misma y el apoyo que le da EEUU, que es probable que se vea por los comentarios de Stefanik, solo resaltará que Israel no puede hacer desaparecer a las personas refugiadas simplemente destruyendo el organismo que atiende sus necesidades básicas. Gaza está destruida, los palestinos y palestinas han sido desplazados internamente por la fuerza, y dado que la única respuesta de la comunidad internacional es el paradigma humanitario, cualquier cosa que digan Estados Unidos e Israel ahora nos llevará de nuevo de vuelta a por qué es necesaria la UNRWA: genocidio y décadas de expansión del colonialismo de asentamiento, violencia y limpieza étnica del pueblo de Palestina.

La situación actual requiere que se proteja el obsoleto paradigma humanitario, aunque los palestinos y palestinas no obtengan más que escasos beneficios. Tal vez es hora de que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, permita a los palestinos activar su Plan B (¿la descolonización?). El mundo entero le debe al pueblo palestino eso y mucho más.

You must be logged in to post a comment Login