Palestina. Parlamentarios israelíes irrumpen en la base militar Sade Teman / Israel reconoce el asesinato de 36 prisioneros en Gaza

Resumen Medio Oriente, 30 de julio de 2024.
Partidarios del Likud y otros manifestantes desafiaron a la policía militar por acusar de torturas y violaciones a los soldados de ese enclave, convertido en prisión para ciudadanos gazatíes, y llamaron a abrazar y respetar a los torturadores, no a enjuiciarlos.
El jefe de Estado Mayor del ejército de “Israel”, Herzi Halevy, calificó de muy grave y “una violación de la ley inaceptable en cualquier sentido” el asalto a la base de Sadeh Teman por parte de manifestantes locales.
También un mensaje emitido por la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, pidió calma inmediata en Sade Teman, y condenó el asalto a la instalación militar.
Una plataforma de comunicación israelí confirmó la existencia de disputa entre el ejército y la policía, por el retraso de esta última en llegar a la base y su incapacidad para controlar adecuadamente a los asaltantes, con quienes las tropas prefieren no entrar en un enfrentamiento directo.
Este lunes, manifestantes israelíes irrumpieron en el área, convertida en centro de detención después del 7 de octubre de 2023, para protestar por el arresto de soldados por parte de la policía militar bajo sospecha de torturar a prisioneros palestinos de la Franja de Gaza.
Poco antes, el periódico Yedioth Ahronoth relató cómo la policía militar allanó el centro de detención e interrogó a varios soldados de reserva acerca de las denuncias palestinas e internacionales sobre graves violaciones de los derechos humanos de los detenidos, incluidas agresiones sexuales contra al menos un palestino, por lo cual arrestaron a 10 de esos militares.
Varios miembros de la Knesset (parlamento) participaron en el asalto a la base militar convertida en prisión, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aprovechó el incidente para declarar a los soldados merecedores de respeto, no de arresto.
El ministro de Energía y partidario del Likud, Eli Cohen, compartió en su cuenta personal en la plataforma X su apoyo a los soldados acusados de torturar a los prisioneros, y convocó a “abrazarlos y saludarlos, no interrogarlos ni humillarlos”.
También el presidente del Comité Parlamentario Israelí de Asuntos Exteriores y Seguridad del Likud, Yuli Edelstein, defendió a los torturtadores en la misma red social, y aseguró que los soldados israelíes “no son criminales”.
Por otro lado, el líder de la oposición Yair Lapid criticó el asalto a la prisión y consideró a “Israel” ante un peligro existencial si no se expulsa a esas personas del poder y de las vidas de la nación, alertó.
Los medios israelíes informaron sobre una notoria controversia entre soldados y los investigadores policiales a su llegada a la prisión.
Desde el inicio de la agresión contra Gaza, las fuerzas de ocupación israelíes han convertido esta base en una prisión de condiciones inhumanas, donde ciudadanos gazatíes permanecen esposados, con las piernas y los ojos vendados todo el tiempo, y son sometidos a brutales torturas, además de negligencia médica.
“Israel” reconoce asesinato de 36 prisioneros de Gaza
Los informes recientes sobre la prisión israelí de Sedi Teyman, a donde fueron trasladados miles de detenidos gazatíes, indicaron las condiciones en extremo difíciles en la instalación penitenciaria, donde la tortura está respaldada desde el gobierno sionista.

Al menos 36 prisioneros palestinos oriundos de la Franja de Gaza fueron asesinados en cárcel israelí de Sedi Teyman, en el desierto del Negev, desde el inicio de la masacre el pasado 7 de octubre, reveló el periódico Haaretz.
Los informes recientes sobre Sedi Teyman, a donde fueron trasladados miles de detenidos gazatíes, indicaron las condiciones en extremo difíciles en la instalación penitenciaria, donde la tortura está respaldada desde el gobierno sionista.
Conforme a la directora general del Comité Público contra la Tortura, Tal Steiner, la situación en Sedi Teyman alcanza la atrocidad, pues resultó ser un centro de martirio ideal para cometer actos horrendos y aterradores.
Según Steiner, los testimonios provenientes de la referida cárcel son espeluznantes.
No es casual describir el lugar como el “Guantánamo israelí”, dada la documentación de condiciones inhumanas, verdaderos actos de abuso, incluidas agresiones sexuales, privación de sueño, música a alto volumen durante largos periodos, violencia física extrema, entre otros.
Un total de cuatro mil palestinos fueron detenidos desde la invasión terrestre de Gaza y la liberación de más del 40 por ciento de ellos permitió que la estancia en Sedi Teyman y los crímenes acaecidos no tenían justificación de seguridad.
Por su parte, el periódico The Washington Post publicó el lunes una investigación sobre las mortales violaciones a los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, en especial después de comenzada la masacre en Gaza.
El artículo mencionó la muerte de 13 prisioneros palestinos provenientes de diversas zonas, excepto Gaza, según la organización Médicos por los Derechos Humanos.
La investigación y organizaciones de derechos humanos denunciaron las condiciones de detención en “Israel”, las cuales empeoraron de manera significativa, caracterizada por la violencia recurrente, privación de alimentos y atención médica, así como abusos físicos y mentales a los prisioneros.
Hasta finales de mayo fueron abiertas 70 pesquizas relacionadas con casos de extrema seriedad, apuntó la fiscal militar Tomar Yeroshalmi.
Tras repetidas denuncias y quejas ante la Corte Suprema, el “ejército” israelí anunció dejar de opera en Sedi Teyman de forma gradual.
Sedi Teyman es una base militar ubicada en el desierto del Negev, a 30 kilómetros de Gaza y establecida como cárcel por el ejército israelí luego de la operación Diluvio de Al-Aqsa.
Fuente: Al Mayadeen
You must be logged in to post a comment Login