Palestina. Palestinxs regresan a este de Khan Yunis tras retirada israelí / Ejército israelí retira tres batallones de la Franja de Gaza

Resumen Medio Oriente, 30 de julio de 2024.

Los residentes realizan operaciones para extraer mártires de debajo de los escombros en las zonas al este de la ciudad de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, luego de la retirada de las fuerzas israelíes sin un anuncio oficial del “ejército”

Los residentes de la región oriental de la ciudad de Khan Yunis comenzaron a regresar a sus hogares después de la retirada del “ejército” israelí de la mayoría de las zonas tras ocasionar una gran destrucción y crímenes.

De acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeencontinúa la búsqueda de desaparecidos bajo los escombros luego de la salida de la ocupación sin un anuncio oficial del “ejército”.

El periodista también habló sobre la llegada de varios cuerpos de mártires al Complejo Médico Nasser después de ser recuperados en la ciudad oriental de Khan Yunis e indicó que la mayoría estaban en descomposición.

Por su parte, las autoridades médicas palestinas informaron la recuperación de los cuerpos de 20 muertos de Rafah y las localidades orientales de Khan Yunis, en el sur del enclave.

La Defensa Civil de Gaza anunció el rescate de una mujer mártir y seis heridos como resultado del bombardeo israelí de un apartamento residencial en una de las torres residenciales de la urbe de Hamad en Khan Yunis.

En este contexto, la Media Luna Roja en Gaza confirmó que el “ejército” de ocupación causó destrucción masiva en  barrios de Khan Yunis, además de reducir el área de zonas que alega son seguras, para aumentar el sufrimiento de los desplazados.

Antes de su retirada, las tropas israelíes hicieron estallar la escuela Kamel Al-Agha en la zona de Al-Qarara, al norte de Khan Yunis.

Los tanques de ocupación destruyeron el cementerio de Bani Suhaila, al este de la referida localidad, pisotearon las tumbas, las exhumaron y sacaron los cuerpos de su interior antes de retirarse de la zona tras una agresión que duró 10 días.

Además, la población de Khan Yunis registró grandes cantidades de restos militares dejados por el enemigo luego de abandonar el este de la ciudad.

Bombardeo isarelí persistente contra todas las partes de Gaza

En el día 297 de la agresión israelí, el corresponsal de Al Mayadeen notificó que un helicóptero Apache israelí disparó al noreste de Bureij, en el centro de Gaza.

Según el reportero, ocho civiles fallecieron como resultado del bombardeo de la ocupación a una casa en las cercanías de la “Calle 8” al sur de la ciudad de Gaza.

Los equipos de ambulancia y de emergencia pudieron sustraer a un mártir tras la agresión sionista contra un grupo de civiles en las proximidades de la Asociación Baytna, al oeste de la rotonda de Al-Saftawi, en el norte de la Franja de Gaza.

Ejército israelí retira tres batallones de la Franja de Gaza

Las fuerzas israelíes estuvieron ocupadas durante las últimas 24 horas preparándose para el frente norte, que podría llevar a la guerra, y se vio obligado a detener todo a raíz de los acontecimientos en Beit Lid.

El ejército israelí retiró tres batallones pertenecientes a la Brigada Nahal de la Franja de Gaza y fueron convocados urgentemente a la zona entre Nablus, Qalqilya y Tulkarm, reflejó el periódico Haaretz.

Según el medio, las fuerzas de la ocupación estuvieron ocupadas durante las últimas 24 horas preparándose para el frente norte, que podría llevar a la guerra, y se vio obligado a detener todo a raíz de los acontecimientos en Beit Lid.

En este sentido, indicó que el ejército enemigo confirmó importantes deliberaciones sobre la escalada en el norte y describió el asalto a la base militar de Beit Lid como un incidente grave que constituye un delito penal y perjudica la seguridad del Estado.

Tal suceso ocurrió cuando decenas de extremistas israelíes irrumpieron la base militar de Beit Lid en un intento de liberar a los soldados.

¿Qué sucedió en Beit Lid?

Decenas de manifestantes de facciones judías de extrema derecha, algunos de ellos enmascarados y otros activistas políticos, irrumpieron en el centro del tribunal militar en la base de Beit Lid, donde nueve soldados israelíes estaban detenidos después de ser arrestados acusados de cometer transgresiones y violaciones morales y abusar de prisioneros palestinos en la prisión Sade Teman, la instalación militar secreta llamada “Guantánamo de Israel”.

Las escenas difundidas mostraron a decenas de israelíes intentando asaltar el edificio del tribunal militar para liberar a los uniformados, a pesar de que el tribunal redujo considerablemente sus sentencias debido a la presión ejercida por los derechistas, especialmente los ministros Ben Gvir y Bezalel Smotrich.

Las imágenes reflejaron una acalorada discusión entre soldados e investigadores de la policía militar en la base de Sade Timan.

Mediante un comunicado, el jefe del Estado Mayor del “ejército” de ocupación, Herzi Halevy, apuntó que el intento de asaltar el campo expone a peligro la seguridad del Estado.

En este punto, añadió: “Nosotros estamos en medio de una guerra, y acciones de este tipo están prohibidas”.

Al mismo tiempo, consideró que estas investigaciones protegen a los soldados en “Israel” y en todo el mundo y “preservan los valores del ejército”.

Fuertes desacuerdos a nivel político y militar sobre la evaluación del incidente

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el titular de Seguridad, Yoav Gallant, denunciaron el intento de los extremistas de asaltar el campo.

Gallant expresó: “Nadie puede asaltar las bases del ejército, ni siquiera en tiempos de angustia. La ley se aplica a todos”.

Por su parte, la oficina del jefe de gobierno pidió “tratar de calmar el ambiente en Sade Teman” y condenó enérgicamente el asalto a una base del ejército israelí.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, denunció el trato dado a los efectivos y publicó un video suyo en la plataforma X, en el que decía que “los soldados deben ser tratados como héroes, no como criminales”.

Al respecto, el ejército israelí confirmó que “las discusiones operativas en la zona norte se detuvieron debido a los acontecimientos en Sade Teman, y el fefe de Estado Mayor se vio obligado a ir a Beit Lid”.

“Hablar de la policía militar es muy peligroso. La policía militar está haciendo su trabajo y protegiendo a los soldados del ejército”, agregó el ente castrense.

Por su parte, el líder de la oposición, Yair Lapid, expresó su profundo descontento por los enfrentamientos en Beit Lid y el ataque perpetrado por los derechistas.

En este sentido, afirmó: “No estamos al borde del abismo, estamos en el abismo. Hoy se han cruzado todas las líneas rojas. Un peligroso grupo fascista amenaza la existencia del Estado “.

Comportamiento de la policía israelí: fomentan disturbios

El periódico de derecha Yedioth Ahronoth reveló que la policía se negó enviar fuerzas de evacuación a la base de Beit Lid para evitar escenas de Sade Timan.

Fuentes comentaron que en la policía nos dijeron los agentes de policía están haciendo todo lo posible para reducir la gravedad del incidente, como si estuvieran fomentando la continuación de los disturbios”.

Antecedentes del acontecimiento

Expertos de la policía militar llegaron el lunes por la mañana al centro de detención Sade Timan, como parte de una investigación abierta por el ejército israelí bajo sospecha de haber cometido graves violaciones contra un prisionero palestino, que fue arrestado en Gaza y remitido para recibir tratamiento médico.

Según reseñó el sitio web del canal Makan, Ben Gvir denunció esta medida y acudieron al centro de detención decenas de personas que protestaban contra el interrogatorio de los soldados.

Ocurrieron enfrentamientos entre los soldados del centro de detención y los investigadores de la policía militar que llegaron al lugar.

Algunos de los militares presentes intentaron escapar, mientras otros amenazaron con atrincherarse en la base, y varios fueron detenidos para ser interrogados, divulgó la publicación.

El portavoz del ejército dijo en respuesta: “debido a la sospecha de que un detenido resultó gravemente herido en el centro de detención de Sade Timan, la policía militar abrió una investigación por orden del fiscal militar, mayor general Yifat Tomer Yerushalmi”.

Aunque no tenía autoridad “sobre el ejército”, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, comentó el incidente: “ver a agentes de la policía militar viniendo a arrestar a nuestros mejores héroes en Sade Timan es vergonzoso”.

En este sentido, recomendó que el ministro de Seguridad, el jefe de Estado Mayor y los servicios de seguridad apoyar a los combatientes y aprender del servicio de prisiones y campos.

“La era de la tolerancia hacia los terroristas ha terminado. Nuestros combatientes necesitan recibir apoyo”, manifestó Ben Gvir.

Otros miembros de su partido de extrema derecha Otzma Yehudit anunciaron que irían a las instalaciones en el sur de “Israel” para protestar por la detención de los uniformados.

Smotrich subrayó: “Los soldados merecen elogios. Los soldados no serán arrestados como los criminales. Les pido que levanten la mano de nuestros heroicos combatientes”.

“Guantánamo Israel”… repetidos escándalos de violaciones sistemáticas

El periódico estadounidense Washington Post publicó la muerte de al menos 13 prisioneros palestinos en prisiones israelíes desde el 7 de octubre pasado.

Según la investigación periodística, y organizaciones de derechos humanos, las condiciones carcelarias y de detención en “Israel” se han deteriorado significativamente, e incluyen violencia frecuente, privación de alimentos y tratamiento médico, y abuso físico y mental de los presos de seguridad.

El diario norteamericano habló con 11 prisioneros liberados y seis abogados, y revisó informes de autopsias que revelaron violencia grave y malos tratos practicados por el Servicio Penitenciario israelí.

Fuente: Al Mayadeen

You must be logged in to post a comment Login