Nuestramérica. Lideres latinoamericanos saludan liberación de Assange tras años de prisión

Resumen Latinoamericano, 25 de junio de 2024.

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la liberación del activista y periodista Julian Assange de una prisión británica, tras vivir años de persecución de parte de Estados Unidos por revelar información clasificada de Washington, al tiempo que calificó esta liberación como un “triunfo de la libertad”.

El Mandatario venezolano en su cuenta en la red social X,  expresó “en nombre del pueblo de Venezuela abrazamos y felicitamos a Julian por su liberación. Es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los derechos humanos”.

“Assange es un ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad”, resaltó el jefe de Estado de Venezuela.

Líderes latinoamericanos se sumaron a esta celebración y saludaron a Assange, tras permanecer cinco años preso en una cárcel a las afueras de Londres.

“Felicito a Julian Assange por su libertad. La prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa a escala global”, escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de la red social X.

“Denunciar la masacre de civiles en Iraq por parte de la acción bélica de Estados Unidos fue su crimen, ahora la masacre se repite en Gaza”, añadió Petro quien, además, invitó al activista y a su esposa Stella a Colombia a hacer un “acto por la verdadera libertad”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, saludó la liberación del fundador de Wikileaks, “celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió el mandatario mexicano en las redes sociales.

López Obrador recibió en varias ocasiones al padre y al hermano del activista, a quienes apoyó en la campaña para exigir su liberación.

Desde Cuba, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó su satisfacción ante la noticia de la liberación de Assange, resaltando “con satisfacción conocimos que Julian Assange quedará en libertad, una victoria de la verdad, tras los injustos años en prisión y de persecución política por mostrar al mundo los crímenes cometidos por EEUU en Afganistán e Irak”, manifestó  el canciller cubano en su cuenta en la red social X.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, exaltó su alegría por la excarcelación de Julian, “desde el Estado Plurinacional de Bolivia celebramos la liberación de Julian Assange, después de una feroz e inaceptable persecución, la violación de su asilo y el encarcelamiento. Su delito fue revelar los crímenes de guerra y de lesa humanidad perpetrados por el imperialismo”, escribió en su cuenta de la red social X.

Asimismo, el líder boliviano agregó que este acontecimiento significa que “la lucha revolucionaria es fundamental para alcanzar la libertad y la justicia social”.

 El expresidente de Bolivia, Evo Morales, también acogió con satisfacción la liberación de Assange.

“Nos alegra mucho la libertad de Julian Assange. Estuvo preso muchos años por exponer ante el mundo los crímenes de los Estados Unidos. Nos ayudó a develar y desmantelar las mentiras sobre las que justifican guerras e invasiones. Es un día de alegría para la lucha por la paz y la verdad”, publicó Morales.

Muchos periodistas, activistas y personalidades del mundo aplaudieron esta liberación y enviaron sus mensajes de alegría, alentando el valor de la verdad y un mundo de justicia.

Fuente: Ciudad Caracas.

You must be logged in to post a comment Login