Venezuela. Presidente del Consejo Nacional Palestino visita el país

Resumen Latinoamericano, 26 de julio de 2023.

Rawhi Fattouh dialogó con el canciller bolivariano, Yvan Gil, la vicepresidenta de la nación, Delcy Rodríguez, y el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez.

El presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, dialogó en Caracas con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, sobre el mutuo respaldo a las causas de sus pueblos en materia de soberanía y prosperidad.

Desde 2009, la Revolución Bolivariana reconoce a Palestina como un país libre e independiente, y expresa su solidaridad en todos los escenarios internacionales,  donde exige el cese de las agresiones contra ese digno pueblo y critica la política de doble rasero a favor del régimen sionista de “Israel”.

Por esa razón, sus representantes diplomáticos cuestionan el silencio de los organismos internacionales ante la precaria situación de ese pueblo de Medio Oriente, vivida durante siete décadas.

https://twitter.com/yvangil/status/1683884554187157520?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1683884554187157520%7Ctwgr%5Ea2a8923e21f07f5397e5b798f1e82a09377d5352%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fespanol.almayadeen.net%2Fnoticias%2Fpolitica%2F1723606%2Fpresidente-del-consejo-nacional-palestino-visita-venezuela

Gil acompañó al funcionario palestino durante la conversación con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la cual abordaron aspectos de la colaboración bilateral en diversos sectores y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, según breve reporte de la televisora estatal VTV.

Además, Fattouh sostuvo encuentros con la direccción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez.

Por casi cinco lustros, la nación de Bolívar emitió frecuentes mensajes de condena a la ocupación ilegal de los territorios palestinos y los ataques a la Franja de Gaza y Cisjordania.

En el campo de la colaboración socioeconómica, ya firmaron acuerdos de beneficio mutuo en aspectos como  educación, economía, comercio, energía, agricultura, cultura, turismo, comunicación, deportes, defensa, seguridad y salud.

Fuente: Almayadeen.

You must be logged in to post a comment Login