Nación Mapuche. Gracias a la “gentileza” del gobierno argentino que lo detuvo, la Justicia chilena aceptó el pedido de extradición del luchador Facundo Jones Huala

Resumen Latinoamericano, 8 de febrero de 2023

La resolución se conoció en la noche del 7 de febrero. Jones Huala se encuentra alojado en el Penal Nº 14 de la localidad de Esquel. La solicitud de extradición fue presentada por la Fiscalía de Río Bueno, localidad donde fue condenado a 9 años de prisión por incendiar una vivienda y portar armas

La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió a favor de la solicitud que había presentado la Fiscalía de Río Bueno, para que complete la condena de 9 años de prisión que recibió en 2018.

El militante mapuche fue capturado el pasado 30 de enero en la localidad de El Bolsón por la policía de Río Negro. Posteriormente fue trasladado al Penal Nº 14 de la localidad de Esquel donde permanece detenido a la espera de su traslado al país vecino. En realidad, el Estado argentino puso “en bandeja” al luchador para que el Estado chileno lo reclame para encarcelarlo. No es de extrañar que esto suceda ya que Alberto Fernández y Gabriel Boric tienen coincidencias en sojuzgar y reprimir al pueblo mapuche.

En este marco la Corte de Valdivia ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que “se pida a las autoridades judiciales de la República de Argentina, de acuerdo a su legislación, por medio de las autoridades competentes de dicho país por vía diplomática o a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que ordene la detención previa y luego la prisión preventiva del condenado, para asegurar el procedimiento de extradición”.

Jones Huala cumplió condena en la cárcel de Temuco hasta que el 20 de enero del año pasado cuando la Justicia le dio la libertad condicional. Sin embargo, el 15 de febrero de ese año la Corte Suprema revocó la decisión y ordenó la detención, pero no pudo ser localizado y se emitió una alerta azul de Interpol.

You must be logged in to post a comment Login