Argentina. Decenas de miles de integrantes de la Unidad Piquetera marcharon y acampan en Plaza de Mayo exigiendo que el “presidente paralelo” Massa los reciba/ “El hambre no se soporta y lucharemos”, señalaron

Resumen Latinoamericano, 10 de agosto de 2022.

Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera solicitan una reunión con el superministro, Sergio Massa. Reclaman el aumento de los montos y cantidad de los planes, un bono de emergencia y el cese de las persecuciones. Habrá actividades que continuarán hasta el jueves si no tienen respuestas.

Desde las 11 marcharon hacia Plaza de Mayo desde tres puntos: Avenida de Mayo y 9 de Julio, Avenida Belgrano y 9 de Julio, y desde el Obelisco porteño. En tanto que la cabecera de los dirigentes de la Unidad Piquetera partió en la columna que partirá desde Avenida de Mayo y 9 de Julio. Ya en la Plaza de Mayo iniciaron la permanencia por tiempo indeterminado, con la instalación de carpas y el desarrollo de charlas, asambleas y un festival artístico.

Entre los planteos que llevarán al Gobierno estarán la apertura y el aumento de los programas sociales, un bono de emergencia de $20.000, un salario mínimo de $105.000, así como la generación de trabajo genuino.

En Plaza de Mayo: Postas de salud y género, postas de asesoramiento a migrantes, huertas, productivos de comida, costuras, herrería, productos agroecológicos y mas.

Panel antirrepresivo y contra la criminalización de la protesta social. Intervienen Carlos lordkipanidse del Encuentro Cacho Fukman, Claudia Ferrero de Apel, Facundo Merlá de Correpi, Pablo del Serpaj y Cesar Arakaki militante del Partido Obrero condenado por luchar contra la reforma previsional de Macri.

¡Basta de ajuste! ¡Fuera FMI!

¡No al recorte de mercadería en nuestros comedores!

¡Trabajo genuino y con todos los derechos ya!

¡Políticas públicas integrales para combatir la violencia de género!¡Contra la criminalización y persecución hacia los movimientos sociales!

¡La deuda es con nosotres, no con el FMI!

Compartimos comunicado:
El hambre y la pobreza avanzan con la inflación.

Massa como Guzmán y Batakis solo le hablan a los bancos a los empresarios y a los mercados.

Pasada una semana de la asunción de Massa como super Ministro, que solo tiene super poderes para aplicar una política de ajuste al servicio del pacto con el FMI y enriquecimiento de la clase empresarial, no hay una sola medida para aquellos q somos los mas afectados por el ajuste.

Esta semana se anuncia una inflación escandalosa que en alimentos superara los dos dígitos.
Eso bajara a la línea de pobreza a más del 50 % de la población trabajadora.
Hasta los movimientos oficialistas se horrorizan con el aumento de la pobreza y de la miseria.
Pero no hacen nada, una “procesión” religiosa les basto para NO responder a los compañeros que integran esas organizaciones y que se hunden en la indigencia.
El ajuste esta llegando a la comida que no viene a los comedores populares, a los Compañeros que están desocupados y ni siquiera tienen un programa social que los ayude a poner un plato de comida en la mesa.
El ajuste esta golpeando vía inflación a todos los trabajadores y especialmente a jubilados y desocupados por lo que
Sigue siendo imprescindible un paro nacional y un plan de lucha para aplastar el ajuste.

Por eso empujamos mediante la acción de lucha del 10 nuestros reclamos, porque no aceptamos que la crisis la paguemos los trabajadores, una jornada en la que nos quedaremos hasta ser atendidos.
Toda la solidaridad con los y las docentes de todo el país que realizarán un paro contra la criminalización de la protesta que están llevando adelante por apertura de paritarias.

El 10 vamos a las plazas del poder político de todo el país y aquí en CABA vamos a una permanencia por tiempo indeterminado en la Plaza de Mayo.

Desde las 11h salimos desde 3 puntos Av. de Mayo, Av. Belgrano y Obelisco.

La cabecera de los dirigentes de la Unidad Piquetera estará en Av. de Mayo y 9 de Julio.

You must be logged in to post a comment Login