Colombia. “Antioquia merece ser un país”: La propuesta ‘separatista’ del uribismo en Colombia que termina en oleada de memes

RT /Resumen Latinoamericano, 23 de junio de 2022.
Un grupo de manifestantes que rechazan el triunfo de Gustavo Petro salió a las calles a pedir que su departamento, donde tradicionalmente ha ganado la derecha, se independice.
Una lluvia de memes y comentarios en las redes se desató en Colombia por el video viral donde un grupo de personas en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, clama para que esa entidad sea una “república independiente” y se convierta en un país, tras los resultados de las elecciones del pasado domingo en las que el progresista Gustavo Petro resultó electo presidente.
En el registro, hecho en una avenida de la capital antioqueña, se observa a un pequeño grupo de manifestantes que portan banderas y que están ataviados con ropa alusiva a los colores del departamento. Uno de ellos, que va en la parte trasera de una camioneta sin cabina, dice: “Antioquia merece ser un país grande y soberano”, y el resto grita en respaldo.
Mientras la pequeña movilización avanza, el mismo manifestante agrega: “Que se sientan los pitos por la República Independiente de Antioquia, no más centralismo. Que no sea Bogotá la que rija el destino de nuestra nación. Antioquia, grande, soberana y libre“.
Antioquia efectivamente fue una república soberana de 1813 a 1816. A partir de 1856 se reconoció intermitentemente como un Estado Federal o Soberano hasta que en 1886, según la Constitución de ese año, se denominó departamento, como aún es contemplado según la división territorial vigente.
Los resultados electorales en Antioquia
Además del video de quienes muestran su rechazo a los resultados de la segunda vuelta, en las redes ha circulado un comunicado sin firma donde se asegura que la supuesta determinación separatista se tomó el pasado 29 de mayo, cuando el candidato del uribismo y exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quedó fuera del juego electoral.
El pasado domingo, en el departamento del noroeste colombiano, según el conteo de la Registraduría Nacional, el aspirante independiente, Rodolfo Hernández, obtuvo el 65,93 % de los votos, mientras que su contendiente alcanzó el 33,04 %.
A pesar de que Petro fue derrotado en esa entidad donde en las últimas décadas ha ganado el uribismo —cuyo líder, el expresidente Álvaro Uribe, nació en Medellín—, el Pacto Histórico logró imponerse en 12 municipios periféricos, del total de 125 que componen Antioquia.
Las reacciones
La mayoría de los comentarios hechos en Twitter han sido en tono sarcástico. Los usuarios de las redes, que se han tomando a broma la supuesta separación de Antioquia del resto del país, se han valido de memes y exageraciones para mostrar su desacuerdo con los opositores a Petro.
En un trino más analítico y alejado de las bromas, un usuario afirmó que aunque la propuesta parezca ridícula, “es la semilla de un peligroso síntoma separatista. No es la primera vez en la historia y no hay que banalizarlo”.
You must be logged in to post a comment Login