Paraguay. Abogada de los familiares de las niñas asesinadas confirma que Abdó Benítez amparó el crimen y ordenó enterrarlas para tapar las pruebas

Resumen Latinoamericano, 5 de septiembre 2020.

FOTO: Presidente Abdó Benitez con el comandante militar: ambos responsables de un crimen de lesa humanidad

La confirmación de la forma de muerte y las heridas que recibieron las niñas es clave porque derriba de plano la versión del gobierno paraguayo que aseguraba que las muertes se habían producido en un enfrentamiento.

La autopsia determinó que el primer cuerpo “tenía seis heridas de arma de fuego: dos disparos en el glúteo lado derecho, uno en la región axilar derecha, uno en el tórax y dos en la pierna izquierda, uno en el muslo y otro por debajo de la rodilla”, dijo el forense Ferreyra en declaraciones a Radio Monumental de Asunción.

“El cuerpo dos tenía dos heridas de bala y un refilón. Una a nivel del cuello. Que entró del lado derecho y salió del lado izquierdo. Otra a nivel abdominal, a nivel del ombligo. Estaba en la misma posición. En situación de huida. Los dos cuerpos estaban boca abajo y tenían heridas de atrás hacia adelante. Probablemente estaban huyendo, es lo que presumimos nosotros, y es lo que dijeron (en el lugar) también los integrantes del grupo táctico”, agregó.

Por su lado, el gobierno paraguayo siguió insistiendo ayer en que se trató de un enfrentamiento. Sin embargo, ya en horas del mediodía el presidente Mario Abdo Benítez se mostró compungido y reflexivo por la muerte de las menores en contraste al entusiasmo que había manifestado el día anterior. Dijo que él también tiene hijos de esa edad y le dolía las muertes, pero insistió en enmarcarlas en un supuesto enfrentamiento con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La niña María Carmen figura como hija de la abogada Miriam Villalba, que reside en Argentina y es hermana de Osvaldo Villalba, líder de la organización. La mujer designó como abogada en Asunción a Daisy Irala para que realice gestiones de repatriación de los cadáveres.

Reclamo argentino
Al mismo tiempo, a última hora de ayer, Cancillería argentina emitió un comunicado donde demanda al gobierno paraguayo “el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos ciudadanas argentinas de once años de edad”.

“Se mantienen contactos con las autoridades paraguayas a efectos de esclarecer las circunstancias en que se produjeron los decesos y se han iniciado los trámites consulares pertinentes. Hasta tanto se aclaren las circunstancias de estos lamentables fallecimientos, sobre la base de evidencias, se considera incorrecto hacer apreciaciones prematuras.

Por tanto, rechazamos de la manera más enérgica las expresiones injustificadas del general Héctor Grau como Comandante de la FTC, adjudicando a la Argentina haberse convertido en una ‘guardería de soldados del Ejército del Pueblo Paraguayo’, así como toda otra manifestación que busque encubrir responsabilidades”, dijo Cancillería. El Territorio intentó comunicarse ayer con el coronel Grau, aunque sin éxito.

En Asunción, por su parte, organizaciones de derechos humanos manifestaron su preocupación y hablaron de “crimen de Estado” En un comunicado la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay expresó que el supuesto “enfrentamiento entre la FTC y el EPP, ocurrido en Yby Yaú, Concepción, presenta características inquietantes de un crimen de Estado”.

“Además de lo criminal del operativo, resulta inexplicable el apresuramiento por sepultar los cuerpos antes de que sean identificados y entregados a sus familiares. Pareciera existir premura por intentar borrar evidencias del terrible suceso”, denunciaron.

En Puerto Rico
Familiares de las víctimas, como autoridades del vecino país confirmaron ayer que las niñas residían en la localidad de Puerto Rico, Misiones, con la abuela de parte de la familia Villalba. Las nenas son primas entre sí. Hijas de Osvaldo Villalba y Magna Mesa (María Carmen) y la otra Lilian Mariana, hija de hermana de Osvaldo -se cree de Lilian-, y anotada en argentina como hija de Mirian Villalba, también hermana.

Información que hizo trascender el Ejército paraguayo da cuenta que las menores ingresaron desde Argentina por un paso ilegal en noviembre o diciembre del año pasado.

Los familiares cuestionan esto, aunque no aportan fecha exacta del viaje a Paraguay, al afirmar que el gobierno paraguayo insiste en demostrar que las niñas eran parte de la guerrilla y que estaban desde hace más tiempo en el vecino país.

El Territorio intentó contactarse ayer con la abuela que residiría en Puerto Rico. Familiares dijeron que la mujer estaba muy afectada emocionalmente por las muertes y que se había mudado a otro lugar por cuestiones de seguridad.

Ejecución extrajudicial

La familia Villalba designó a la abogada Daisy Irala para que haga gestiones antes las autoridades paraguayas para lograr la repatriación de los cuerpos de María Carmen y Lilian Mariana Villalba. La letrada habló ayer con distintos medios del vecino país. “El pedido es que recuperemos los cuerpos de las criaturas. Son niñas argentinas”, dijo. Sobre las versiones que dio el gobierno paraguayo de un enfrentamiento como causa de la muerte Irala fue contundente. “No hay posibilidad de que haya habido algún tipo de enfrentamientos, son dos niñas que no pueden ni cargar un fusil militar. Armaron todo lo demás. Desde un comienzo supieron que mataron a dos niñas, y armaron todo. El presidente de la Republica (Mario Abdo Benítez) viajó, tapó y vistió a las niñas para intentar justificar. Hasta el último momento dijo mujeres, adolescentes. Eran niñas”, agregó. “Las enterraron antes de dos horas para tapar la atrocidad que hicieron, para tapar la ejecución extrajudicial que hizo este gobierno, los militares apoyados por el Ejecutivo”, dijo la abogada al exigir la entrega de los cuerpos.

Pronunciamiento conjunto de todos los partidos políticos que componen la Mesa de Partidos Politicos de Oposición

🔸 La Mesa de Partidos Políticos de Oposición repudia y condena la bochornosa actuación del gobierno de Mario Abdo Benítez en el caso que derivó en la muerte de dos niñas de 11 años en un operativo de las Fuerzas de Tarea Conjunta en el norte del país.

🔸 El pasado día miércoles el Pdte. Mario Abdo Benítez en un anuncio grandilocuente informaba un “importante golpe al EPP”, sin embargo con el pasar de las horas y días, solo surgen más dudas e interrogantes sobre el operativo que devino finalmente en dos niñas asesinadas en confusas circunstancias.

🔸 En vez de ofrecer datos forenses y pruebas documentales sobre dicha situación, el gobierno de Mario Abdo Benítez se apresuró en enterrar los cuerpos de estas niñas sin que siquiera hayan sido identificadas.

🔸 A pesar de las identidades y edades que se han divulgado recientemente de las niñas, el Poder Ejecutivo sigue sosteniendo datos forenses aparentemente manipulados con tal de atenuar la gravedad de este caso y de su responsabilidad en el mismo.

🔸 Sea cual fuera el contexto en el que tales niñas se hayan encontrado en tal lugar, el Estado paraguayo tenía la obligación de salvaguardar las vidas de menores de edad en situación de riesgo. De ninguna manera el resultado de este operativo puede calificarse como “exitoso”, como lo hizo el Pdte. Abdo Benítez en un aparente afán de mostrar algún resultado positivo en el marco de la nefasta gestión en la conducción de este país.

🔸 Consideramos que es necesaria una investigación profunda, seria e imparcial en relación a todo lo acontecido en este caso.

🔸 Repudiamos por último la conducta complaciente de la Fiscalía General del Estado, que no ha hecho otra cosa de cubrir con un manto de impunidad una serie de casos, a los que hoy parece sumarse este.

Asunción, 4 de setiembre de 2020

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LOS PERIODISTAS DEL DIARIO “ULTIMA HORA”


Las y los periodistas del diario Última Hora manifestamos nuestra preocupación y desacuerdo con el sesgo informativo y de tinte oficialista que una vez más se observa en el medio desde que asumió el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, hijo del exsecretario del dictador Alfredo Stroessner, con respecto a la tapa del día 3 de setiembre del 2020, que dice cuanto sigue: “Golpe del Gobierno al EPP. FTC atacó campamento y abatió a dos mujeres”.
A nuestro criterio, el titular se alineó al discurso del mandatario que calificó de “exitoso” el operativo que terminó con la muerte de dos personas, que además resultaron ser menores de edad.
Repudiamos que ya contando con este dato, el medio prefirió ignorar los procedimientos que deben tenerse en cuenta en cumplimiento de los tratados internacionales y leyes nacionales sobre los derechos del niño, niña y adolescente.
Además, dejamos en claro que seguimos apegados a nuestro Código de Ética, el cual se fundamenta en la responsabilidad social, el compromiso con la verdad y la independencia frente a los gobiernos.

Las y los periodistas de Última Hora

You must be logged in to post a comment Login