Este martes el fiscal general de la República, Tarek William Saab informó sobre la detención de tres ex directivos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por estar incursos en casos de corrupción y desfalco a la nación.
En rueda de prensa ofrecida desde la sede del Ministerio Público, en Caracas, el funcionario, precisó que la detención se produjo debido a la comprobación de sobreprecio en contratos de servicios suscritos por el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) con una empresa privada de nombre “Espidel”.
Al respecto, Saab explicó que el CRP firmó un contrato con la empresa Espidel Espinoza Delgado, C.A. que incluía, entre otros servicios, el suministro de un camión surtidor de diésel que era proporcionado por la empresa contratista y utilizado para proveer equipos y herramientas de la filial de PDV Mantenimiento.
“Lo particular de este contrato es que el Centro de Refinación Paraguaná elabora diesel, el cual se distribuye en el mercado local a un precio muy bajo, pero aquí el CRP le vendía a locha (0,12 centimos) a la empresa Distribuidora de Combustible Falcón (Disfalco), que su a vez le vende a Espidel a un precio de 6,90 bolívares por litro y Espidel, según los términos del contrato, lo suministraba en marzo de 2016 a Pdvsa a 207,34 bolívares por cada litro”, detalló.
El fiscal denunció que este contrato donde PDVSA compraba a un tercero, el diesel que produce, se traducía en unos margenes de especulación que en un primer contrato era de 431.858,33% y debido a una extensión del mismo que fue acompañado por un incremento en el precio del combustible, llegó a sumar más de 671.000% de sobreprecio.
“El CRP firmó un contrato fraudulento con la empresa Espidel para comprar lo que él mismo producía”, dijo.
Detenidos
Saab informó que producto de esta investigación fueron detenidos el exvicepresidente de producción y comercialización de la estatal petrolera, así como la analista de Estimación de Costos del Complejo Refinador Paraguaná (CRP), Keila Gatica y el gerente de Servicios Técnicos y Apoyo del CRP, Lexy Briceño.
Igualmente, se encuentra bajo arresto del presidente de la empresa Espidel, José Espinoza, mientras que para la superintendente de Estimación de Costos, Kheyla Martínez, se libró orden de captura, debido a que habría huido del país el pasado mes de diciembre de 2017.
A los detenidos se les imputarán los delitos de peculado doloso propio legitimación de capitales y asociación para delinquir, para quienes se les ha decretado enajenar y grabar vienes, y se procedió al bloqueo de sus cuentas bancarias.
You must be logged in to post a comment Login